Fue ocupada por los españoles en 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como una villa del Virreinato del Perú.
El acta de fundación consigna el día 25 de abril de 1541 como el día de su fundación, día en que el santoral católico se conmemora a San Marcos Evangelista.
Su desarrollo fue precario hasta 1545.
Fue ocupada por los españoles en 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como una villa del Virreinato del Perú.
El acta de fundación consigna el día 25 de abril de 1541 como el día de su fundación, día en que el santoral católico se conmemora a San Marcos Evangelista.
Su desarrollo fue precario hasta 1545, fecha en que el indígena Diego Huallpa descubre en Potosí, actualmente Bolivia, las más enormes y ricas minas de plata del Nuevo Mundo, lo que transformó esa lejana localidad del Alto Perú en la ciudad más poblada del continente, mientras Arica se convierte en el principal puerto para la salida de la plata.
Gracias a los embarques de la plata de Potosí, la Corona Española le otorga el Título de Ciudad Real, pasando a llamarse «La Muy Ilustre y Real Ciudad de San Marcos de Arica», en el año 1570, bajo el reinado de Felipe II mostrando en su escudo de armas el cerro Rico de Potosí.
En 1612 se publica en Holanda cien mapas de la Tierra, mostrándose a Arica en uno de ellos, como el pueblo meridional más conocido en Europa.
Este hecho, sumado a los buques que zarpaban cargados con ricos embarques de plata potosina, hizo conocido al puerto entre los piratas y corsarios.
Ello explica que fuese visitado por piratas como Francis Drake, Thomas Cavendish, Richard Hawkins, Joris van Spilbergen, Watling, Simón de Cordes, Leandro de Valencia, Sharp, Dampier, y Clipperton.